Explora cómo la inflamación crónica de bajo grado afecta tu salud y su relación con enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurodegenerativas. Descubre el papel clave del omega 3 como potente antiinflamatorio y cómo la psiconeuroinmunología ofrece herramientas para reducir la inflamación a través de la alimentación, el manejo del estrés y el equilibrio emocional. Aprende estrategias basadas en evidencia científica para recuperar tu bienestar desde un enfoque integrativo.
Publicaciones por autor
Oil pulling: salud bucal y microbiota
El oil pulling es una técnica de la medicina ayurvédica que, al usar aceite de coco, no solo mejora la salud bucal, sino que también equilibra la microbiota intestinal y vaginal. En psiconeuroinmunologiaonline.com, angel cuevas PNI te explica sus beneficios, la correcta ejecución y por qué es clave para mantener el bienestar integral.
Probióticos y su papel en el tratamiento del autismo y el TDAH
Los probióticos están destacando en ciencia como una posible intervención en el tratamiento del autismo y el TDAH debido a su influencia sobre la microbiota intestinal.
Estudios recientes han demostrado que los probióticos pueden ayudar a mejorar síntomas gastrointestinales y conductuales en niños y niñas con trastornos del espectro autista, así como a reducir la hiperactividad y a mejorar la atención en aquellos con TDAH.
En este artículo te cuento cómo los probióticos pueden contribuir a la salud mental y su impacto sobre el comportamiento, destacando la conexión entre el eje intestino-cerebro y el bienestar neurológico.
El papel del propionato en la salud intestinal o ¿cómo mantener una buena salud intestinal?
El propionato es un ácido graso de cadena corta que repercute directamente sobre la salud. Conocido por sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para regular el metabolismo de la grasa en el hígado, se utiliza comúnmente como sustrato energético alternativo a la glucolisis. Es un compuesto que excretan las bacterias intestinales durante la digestión de la fibra dietética y juega un importante papel en la regulación metabólica.
¿Qué es la PNI? La psiconeuroinmunología
La Psiconeuroinmunología (PNI) es una disciplina científica que explora la interconexión entre el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el comportamiento humano. Mediante un enfoque integrador, la PNI estudia cómo nuestras emociones y pensamientos pueden influir en nuestra salud física y viceversa. Esta rama de la ciencia ofrece nuevas perspectivas y tratamientos para diversas enfermedades, destacando la importancia de una visión holística del bienestar.